Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018
Imagen
DIA 30-4-2018 LUZ Y FOTOGRAFIA  Lunes, para muchos estudiante de puente, pero nosotros teníamos clase, esta vez para hablar de la fotografía. Para empezar, debemos decir que   los márgenes en los que se mueve la fotografía son los comportamientos de la luz, al hablar de luz hablamos indirectamente de sombra.   La luz en el arte es la base. En muchos casos, la creatividad se ve afectada por la luz en todos los puntos de vista. Una de ellas es el fuego. El descubrimiento del fuego fue importante también   porque vence la noche. La luz es la que provoca que se produzcan sombras, las cuales nos hablan del lugar, de que hora es…Dependiendo de donde venga esa luz, podemos hablar de distintos tipos de  fuentes luminosas:         Natural: el sol, la luna… que cambian con el paso de las horas. UN autor importante de este aspecto es Eugenio Recuenco; excelente fotógrafo madrileño, que se basa en la iluminación natural  ...
Imagen
Día 27_04-2018 DÍA DEL EXAMEN!! Así es, viernes y examen, una combinación un poco mala ya que arrastrábamos el cansancio de toda la semana, pero ahí estábamos listos para realizar la prueba. Era un día de muchos nervios ya que el examen estaba dividido en dos partes: una teórica y una practica y de la cual no sabíamos absolutamente nada, solamente que tendríamos que utilizar cartón, tijeras, tela y lo mas importante, NUESTRA IMAGINACIÓN. Al llegar todos los grupos, se les repartió a cada uno un elemento del paisaje para que lo elaborase con los materiales que cada uno había llevado pero, que estuviese relacionado con su árbol. En nuestro caso, que teníamos el sauce llorón, elegimos la elaboración de una barbacoa y un merendero. Una vez que ya teníamos claro lo que debíamos representar, nos pusimos manos a la obra, lo primero que hicimos fue poner en común todos los materiales, y repartirnos el trabajo para aprovechar el tiempo al máximo. En mi caso, participe en la realización...
Imagen
Día 26-04-2018  LAND ART!!! El día de hoy comenzaba con una nueva recomendación para nuestra biografía, esta vez era el libro de “La mirada creativa” del autor de origen suizo Peter Jenny habla de arte de una forma sencilla y de varias actividades para trabajar en el aula. La definición que podríamos dar de Land art: que es un tipo de arte que tiene lugar cuando estamos jugando en la playa y hacemos figuras con la arena, cuando jugamos con las hojas caídas de los árboles, o con la nieve. Es arte realizado en la naturaleza, es la relación que existe entre la naturaleza y el individuo. Los primeros representantes del land arte fueron Robert Smithson y Virginia Dwan. Uno de los temas importantes del land art es renunciar al arte como objeto, el desarrollo conceptual del arte, sus reflexiones en torno al espacio y al tiempo, el proceso tiene mucho peso en las obras, es arte efímero. Se asienta en los años 80, se relaciona con la escultura porque se trabaja el volumen y e...
Imagen
DIA 25-04-2018 EMPEZAMOS A DIBUJAR!  Para la clase de hoy, María Jesús, nos pidió que llevásemos diversos materiales, como una hoja blanca, un lapicero, una cartulina negra, tizas etc... Nos tenía preparada una clase de iniciación al dibujo libre.  Lo primero, que hemos hecho, ha sido conocer los aspectos básicos que debemos representar en nuestro dibujo, que son: dibujar figuras en el espacio y conseguir alzarlas para así poder comprobarlas con las figuras de la realidad. Una vez que ya sabíamos que queríamos conseguir con nuestros dibujos, hemos conocido las reglas básicas sobre las que se forma un dibujo al natural, que son : Horizonte : La línea del horizonte es una línea imaginaria que se halla delante de nosotros y se encuentra justo al nivel de nuestros ojos.  Verdad:  Proporción: representar correctamente las relaciones de tamaño entre un objeto y otro. Una vez que teníamos los conocimientos teóricos, empezamos a dibujar!! intentamos realizar un...
Imagen
Dia 23-04-2018 Hoy empezamos con el dibujo: ¿Qué es dibujar?     Es una técnica que no implican la utilización de color   y realizado con materiales secos (lapicero, grafito, tizas). Normalmente se realiza sobre papel, aunque hay muchos tipos de papel. En educación primaria, el principal objetivo del dibujo, es que el niño se exprese con el papel. En función de los materiales que utilicemos, podemos ver que hay varios tipos de dibujos. Proyectivo: Consiste en proyectar ideas en el papel (trabajado con los niños). Expresivo: Utilizado para mostrar aquello que se siente (trabajado con los niños). Del natural: Tomamos como referencia la naturaleza, aunque en clase tendremos pocas oportunidades y será difícil de trabajar. Dependiendo de los instrumentos que utilicemos ne la elaboración de nuestro dibujo, podemos decir que hay   diversos materiales que utilizamos para el dibujo:     El lapicero son de madera, que depende corteza de ...
Imagen
Dia 20-4-2018 LA PERFORMANCE!! Era viernes, todos estábamos un poco nerviosos por el examen de química y eso se notaba en el ambiente.  No sabemos si aposta o no, pero María Jesús consiguió hacer una clase amena y que nos "olvidásemos" por un tiempo del examen. La clase estuvo relacionada con la performance, que para mi en particular era algo nuevo y desconocido. La performance, es una forma de arte contemporáneo y que nace como una alternativa mas de expresar el arte. La característica principal de la performance podríamos decir que es arte vivo, arte de acción donde se busca la expresión del cuerpo para emitir señales. Una de las artistas mas destacadas en este ámbito, es Marina Abramovic, nacida en Belgrado en el año 1946. Fotografia recuperada de  http://gastv.mx/marina-abramovic/  el dia 21-04-2018 Una vez que ya sabíamos mas o menos lo que era la performance, la profesora María Jesús nos invito a que cada grupo realizase una performance con...
Imagen
Dia 19-04-2018 EVALUAMOS LOS ARBOLES!! Era un día especial, un día en el que el resto de compañeros tenían que valorar de la manera mas justa el trabajo realizado por los demás compañeros en la realización de su árbol. Lo primero que hemos visto, es que existen diferentes tipos de juegos dependiendo de su objetivo educativo. Hay juegos de competición en los que lo importante es ganar o perder, juegos de habilidad en que lo importante es aprender a realizar cosas de manera satisfactoria, juegos de socializadores donde experimentamos hasta donde pueden llegar los demás y uno mismo y por ultimo juegos simbólicos, que es donde encajaría nuestro proyecto del árbol, ya que aprendes a fijarte en los detalles imitar la realidad... En cuanto a la evaluación de la educación plástica, entendimos que debe ser: Ponernos en el lugar del niño e intentar llegar a entender la frustración que le puede suponer un trabajo que no esta bien dirigido. Saber, que en mayor o menor medida todos los...
Imagen
DÍA 18-04-2018 Miércoles, a las 9 de la mañana, empezaba el ultimo día para terminar de retocar nuestro árbol. En nuestro grupo únicamente nos faltaba cortar algunas hojas y colocarlas en las ramas.   Fotografías realizadas por Sergio García y Diego Rivas Como podemos ver en las fotografías,  a la hora de dar los últimos retoques a nuestro árbol, hemos intentado darlo forma y volumen a cada una de las hojas. Para la clase del jueves, evaluaremos los arboles de cada grupo.
Imagen
DIA 16-04-2018 Lunes 16, volvíamos a clase con la incertidumbre de saber como habían quedado las futuras hojas de nuestro sauce, y el resultado no pudo ser mejor, ya que la pintura había asentado correctamente y el color era muy similar al de las fotos seleccionadas como modelo para la realización de nuestra escultura.  En el día de hoy hemos continuado pintando más hojas, y recortando y colocando sobre las ramas las hojas pintadas el viernes anterior. Fotografías realizadas por Óscar González Perera
Imagen
Dia 13-04-2018 Y sin darnos cuenta, habíamos llegado al viernes en una semana que al estar trabajando con la pintura, algo nuevo para la mayoría de nosotros, las clases se han hecho muy  breves. En el día de hoy, veríamos un tronco con un color mas parecido a los troncos de verdad, lo que nos animo bastante para seguir trabajando con ganas. En cuanto a los avances que hemos realizado hoy en nuestro trabajo lo que hemos hecho ha sido terminar de pintar lo que serán las ramas de nuestro sauce  y empezamos a darle una primera capa de pintura verde a lo que serán las hojas.   Fotografías realizadas por Sergio García
Imagen
Dia 12-04-2018 El jueves día 12 volvíamos a clase después de haber dado la primera capa de nuestro tronco con la incertidumbre de como se habría asentado la pintura, y el resultado no fue el esperado ya que el color que se quedo al secar la pintura era un marrón demasiado claro. Una vez visto el resultado de la primera capa nos pusimos manos a la obra, y elaboramos un marrón mas oscuro añadiendo mas verde a la mezcla de la pintura marrón y aplicamos una segunda capa en la que intentamos añadirle rugosidad al tronco para darle el mayor realismo posible. Ademas, forramos los tubos  de cartón con hojas de periódico   Fotografías realizadas por Diego Rivas Lozano
Imagen
Dia 11-04-2018 El miércoles 11 y después de haber  conocido los diferentes colores y sus posibles combinaciones en la clase anterior, empezamos con la pintura de nuestra estructura del árbol.   Fotografias realizadas por Diego Rivas Lozano En las fotografías, se muestra como empezamos con nuestra primera capa de pintura en la parte correspondiente al tronco. El color que utilizamos para la primera capa fue el marrón claro, para conseguirlo, en primer lugar mezclamos el azul y el amarillo  para conseguir el verde; posteriormente mezclamos el verde con una cantidad menor de rojo y conseguimos el marrón, y para hacerlo mas claro, utilizamos un poco de blanco.
Imagen
Dia 9-04-2018 El día 9 comenzábamos la semana, un lunes en el que  trabajaríamos y conoceríamos un poco mejor los colores y sus componentes. Para comenzar la clase, la profesora nos recomendaba un nuevo libro para la lectura de la asignatura; el titulo del libro es "Cómo interpretar los dibujos de los niños" , de la autora Nicole Bedard , este libro se estreno en el año 1998. En dicho libro, se aportan elementos claves indispensables que nos facilitan descubrir de una forma fácil aquello que el niño nos trata de decir con los dibujos ya que en muchas ocasiones nos encontraremos dibujos que nos transmitan sentimientos y en algunos casos estados de ánimo de los niños.    Foto recuperada de https://books.google.com/books/about/C%C3%B3mo_interpretar_los_dibujos_de_los_ni.html?id=RnUmtAEACAAJ&source=kp_cover   el dia 12-04-2108 Una vez presentado el libro, empezamos con la explicación de la pintura. Lo primero que hay que explicar para poder compre...
Imagen
Y POR FIN VIERNES Llegamos al día 6-04-2018, viernes para terminar la semana de la siempre difícil vuelta de vacaciones. En esta ocasión la profesora nos tenía preparada la película  de " Buddha Collapsed Out of Shame" de Hana Makhmalbaf, directora de cine iraní, para ver durante la clase. Pero primero decidió presentarnos el libro titulado Pulgarcita de Michel Serres en el que se relatan acontecimiento como la guerra y muchas otras situaciones que los alumnos no han vivido. Imagen obtenida en  https://www.casadellibro.com/ebook-pulgarcita-ebook/9788497847971/2283937 el día 6-04-2018  Una vez realizada la presentación  del libro, dio comienzo la película , que tuvo lugar en Afganistán   , bajo la estatua de buda que destruyeron los talibanes aun viven familias, entre ellos nuestra protagonista, Baktay. Una niña que intenta por todos los medios ir a la escuela motivada por su vecino que leía alfabetos en frente de su casa. Un día de camino...
VUELTA DE VACACIONES!! El día 5-04-2018 tuvimos la primera clase después de las vacaciones de semana santa.  Esta clase la utilizamos para ultimar la estructura de nuestro árbol, que cada vez va cogiendo mejor forma, además empezamos a realizar  con hojas de papel de periódico enrolladas y cortadas en tiras, lo que serán las hojas de nuestro sauce. Por ultimo, para finalizar la clase, la profesora nos explicó el contenido de las clases de la siguiente semana, en las que veremos los colores y la utilización de la pintura en las esculturas, ya que tendremos que darle color a nuestro árbol.