Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018
Imagen
Dia 4-05-2018 Hoy, no he podido acudir a clase, por lo que para la realización de esta entrada he tomado información de mis compañeros: Diego Rivas Lozano, Sergio García Rodríguez e Isabel Sobrino Gómez. RECURSOS PARA EL AULA: Los contenidos que veremos en clase de hoy, son recursos útiles para utilizar en clase , estos recursos son: Cómo partir de un hallazgo para poder utilizarlo en el aula. Cómo utilizar un artista. Cómo podemos utilizar un concepto. A continuación, la profesora ha dado algunas pautas para trabajar  la educación plástica y artística, para ello se ha basado en algunos artistas destacados que nos pueden servir a la hora de estar con los niños. El Kintsugi  es más casi un acto simbólico que el resultado  donde se repara la cerámica ya sea con barniz u oro. Es mas un acto simbólico que un resultado porque lo que simboliza es que algo que se ha roto, se ha recompuesto, simboliza que has roto con alguien y has podido recomponer esa unión ...
FICHA DE LECTURA:  NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Óscar González Perera AÑO: 2017/2018 ASIGNATURA: Educación artística y plástica. CURSO: 3º TITULO DEL LIBRO: “La nueva educación” AÑO DE EDICIÓN: 2015 EDITORIAL: Plaza y Janés PAIS DE ORIGEN: España NOMBRE DEL AUTOR: César Bona. BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Cesar Bona nació en Ainzón (Zaragoza) el día 5 de Enero de 1972. Es licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza, y es considerado el mejor maestro de España. Se ha clasificado en dos ocasiones para el premio Global Teacher Price, que es el mayor reconocimiento internacional en el ámbito de la educación. RESUMEN EN 10 FRASES:   Los profesores también aprendes cosas nuevas que les enseñan sus alumnos. Puedes pararte y ver las cosas malas que tiene el colegio en el que trabajas, o ver las cosas y disfrutar de tu trabajo.   Las aulas deben “romper” sus paredes, y salir a la sociedad e influi...
Imagen
DIA 3-05-2018 Vuelta de un mini puente, en el que la mayoría ha descansado, pero nosotros hemos utilizado para estudiar, y lo primero que nos encontrábamos en clase era con las notas del examen. Según las palabras de María Jesús, el mas complicado ya que esta vez nosotros eramos los que debíamos hacer las preguntas en lugar de responderlas. Después de haber pasado el momento de nervios al recibir nuestra nota, nos pusimos manos a la obra a trabajar con el material que hemos traído ( tela negra, linternas, cámara digital..). El encargado de manejar la cámara en nuestro grupo, ha sido Luis, ya que tiene conocimientos de fotografía. Una vez teníamos reunidos los materiales, la primera actividad fue fotografiar diversos objetos sobre un fondo negro. Así que lo primero que hicimos fue colocar la tela en la pared de forma que ya tuviésemos el fondo, los objetos que utilizamos fueron diversas figuras  de barro, fundas de móvil, una botella de agua... Imagen realizada por ...